Las soluciones innovadoras para la reducción de las emisiones globales de dióxido de carbono están recibiendo cada vez más atención, especialmente la instalación de techos solares sobre las autopistas, lo que no solo sería favorable desde un punto de vista medioambiental, sino que también mejoraría la seguridad vial. Según las investigaciones más recientes, los techos solares instalados sobre las autopistas en todo el mundo podrían reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono y mejorar la seguridad pública. El sitio web innovationnewsnetwork.com destacó que, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, estos techos podrían disminuir las emisiones globales de dióxido de carbono hasta en un 28%.
Utilización de los espacios ocupados por autopistas. La idea es construir paneles solares sobre las autopistas y carreteras principales, que no solo generarían electricidad, sino que también proporcionarían protección contra condiciones meteorológicas adversas. Ling Yao, investigador de teledetección de la Academia China de Ciencias y autor principal del estudio, mencionó el gran potencial de esta idea: "Cubrir las autopistas del mundo con techos solares podría generar 17.58 petavatios-hora de electricidad al año, lo cual es más del 60% del consumo total de electricidad mundial en 2023”. El papel de la energía solar está en aumento entre las fuentes de energía renovable, y la fotovoltaica solar representa una parte significativa de las nuevas instalaciones de energía renovable, con un 40% entre 2012 y 2021. ### Optimización de la infraestructura existente. Aprovechar la red global de autopistas, que tiene más de 3.2 millones de kilómetros de longitud, para la generación de energía solar representaría un gran paso hacia la energía verde.
Mientras que los estacionamientos cubiertos con paneles solares son más comunes, las autopistas fotovoltaicas están todavía en una etapa inicial. Algunos países ya han iniciado proyectos piloto, pero la implementación general aún está pendiente. Los investigadores proponen instalar paneles solares con una capacidad de 250 vatios a un ángulo de 10 grados sobre los carriles exteriores de las autopistas. La mayor parte del potencial se encuentra en regiones densamente pobladas, como el este de China, Europa occidental y la costa este de Estados Unidos. ### Beneficios y retos. Cubrir las autopistas con techos solares para reducir las emisiones globales de dióxido de carbono podría reemplazar hasta 9.66 gigatoneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos en 2022. Estos techos no solo ofrecerían beneficios ambientales, sino que también mejorarían significativamente la seguridad vial.
Según investigaciones preliminares, estos techos podrían reducir el número de accidentes de tráfico hasta en un 10.8%, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. A pesar de los beneficios económicos, los altos costos de instalación y mantenimiento, y la limpieza de un gran número de paneles solares pueden presentar importantes desafíos logísticos. No obstante, Ling Yao es optimista de que con el éxito de experimentos a menor escala, se podría lograr una aplicación más amplia de la tecnología. Países con largas y planas tramos de autopistas, como el suroeste de Estados Unidos, podrían ser lugares ideales para la implementación de estos grandes techos solares.